domingo, 16 de octubre de 2011

¿TICs en la Educación?

La aparición de lo que en su momento se llamaron “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”, revolución que, a diferencia de otras anteriores, ha conseguido que los cambios y las transformaciones derivados de lo que hoy se llaman “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” (TIC), se hayan producido muy rápidamente en todos los ámbitos de la sociedad.

Efectivamente, las TIC y en especial Internet se desarrollan y se incorporan a la vida de los ciudadanos a una velocidad vertiginosa. Los efectos que Internet y sus múltiples
aplicaciones tienen en la vida de los ciudadanos, de las empresas, de las instituciones y de los gobiernos se han manifestado en menos de una década. Por otra parte, si miramos a nuestro alrededor, se observan muchos cambios en la forma de comunicarse, de organizarse, incluso de trabajar o de divertirse. Se ha configurado una nueva sociedad, la nueva “Sociedad de la Información” (SI) también denominada, “Sociedad del Conocimiento”, que se caracteriza por la posibilidad de acceder a gran volúmen  de información y de conectarse con otros  ciudadanos fuera de los límites del espacio y del tiempo.

Ante esta situacion, cabe plantearse cual ha sido el efecto de las “Nuevas Tecnologias” en la Educación. A simple vista, parece que el impacto producido ha sido menor que en otros ambitos,
sin embargo una reflexión mas profunda plantea que lo que hay es un gran retraso debido a las implicaciones de los cambios en la Educación, que suponen no solo invertir en equipamiento y en formación sino en un cambio de actitud o de mentalidad, y este proceso lleva su tiempo.
Ademas, hay muchas otras razones que explican la lentitud en el proceso de incorporacion de las TIC a la Educación, como la carencia de recursos financieros, el insuficiente apoyo institucional o la dificultad de adaptación por parte de los docentes. Aunque, en realidad, lo mas determinante para que se produzca el cambio es tener claro que las TIC en la Educación suponen una via para mejorar la calidad de la ensenanza y un camino para dar respuesta a las nuevas exigencias que plantea la SI. Incorporar las TIC a la Educación no solo es un desafio, sino que se convierte, hoy, en una necesidad para que los jovenes puedan desenvolverse sin problemas dentro de la nueva sociedad.



"Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él." - Emmanuel Kant

Lo que implica el uso de las TICs

A continuacion un video referente al aprendizaje autonomo y las TICs:



^.^