domingo, 16 de octubre de 2011

¿TICs en la Educación?

La aparición de lo que en su momento se llamaron “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”, revolución que, a diferencia de otras anteriores, ha conseguido que los cambios y las transformaciones derivados de lo que hoy se llaman “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” (TIC), se hayan producido muy rápidamente en todos los ámbitos de la sociedad.

Efectivamente, las TIC y en especial Internet se desarrollan y se incorporan a la vida de los ciudadanos a una velocidad vertiginosa. Los efectos que Internet y sus múltiples
aplicaciones tienen en la vida de los ciudadanos, de las empresas, de las instituciones y de los gobiernos se han manifestado en menos de una década. Por otra parte, si miramos a nuestro alrededor, se observan muchos cambios en la forma de comunicarse, de organizarse, incluso de trabajar o de divertirse. Se ha configurado una nueva sociedad, la nueva “Sociedad de la Información” (SI) también denominada, “Sociedad del Conocimiento”, que se caracteriza por la posibilidad de acceder a gran volúmen  de información y de conectarse con otros  ciudadanos fuera de los límites del espacio y del tiempo.

Ante esta situacion, cabe plantearse cual ha sido el efecto de las “Nuevas Tecnologias” en la Educación. A simple vista, parece que el impacto producido ha sido menor que en otros ambitos,
sin embargo una reflexión mas profunda plantea que lo que hay es un gran retraso debido a las implicaciones de los cambios en la Educación, que suponen no solo invertir en equipamiento y en formación sino en un cambio de actitud o de mentalidad, y este proceso lleva su tiempo.
Ademas, hay muchas otras razones que explican la lentitud en el proceso de incorporacion de las TIC a la Educación, como la carencia de recursos financieros, el insuficiente apoyo institucional o la dificultad de adaptación por parte de los docentes. Aunque, en realidad, lo mas determinante para que se produzca el cambio es tener claro que las TIC en la Educación suponen una via para mejorar la calidad de la ensenanza y un camino para dar respuesta a las nuevas exigencias que plantea la SI. Incorporar las TIC a la Educación no solo es un desafio, sino que se convierte, hoy, en una necesidad para que los jovenes puedan desenvolverse sin problemas dentro de la nueva sociedad.



"Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él." - Emmanuel Kant

8 comentarios:

  1. Muy cierto el uso de las TICs amiga, y que bueno que tu como nueva docente, te estes preparando para usarlas de manera adecuada, ya sabes que en mi campo de comunicaciones las solemos usar y estamos muy metidas en este cambio tecnologico, asi que me resulta muyyy bacán que ustedes tambien las usen para enseñar a sus niños de colegio. Es bueno para ellos y para mejorar esta educación de nuestro país.

    ResponderEliminar
  2. Las TIC amiga tienes razón en nuestro país es dificil su incorporación opor completo en el plano educativo ya que no todos los colegios cuentn con equipo suficiente, no hay suficiente apoyo ni compromiso de parte del estado, ni de los profesores ya que en muchos casos se muestran reacios a aprender a utilizarlas, en otros su falta de conocimiento e incluso miedo a "malograr" hace que las eviten, siendo algo perjuicial para los alumnos ya que vivimos en una época donde su uso ya es indispensable. Es momento que tomemos conciencia de ellas y aprendemas a usarlas.

    ResponderEliminar
  3. Es un buen articulo creo que este tipo de informacion mejora el panorama de profesor como ente formador teniendo no solo como base la palabra y los recursos materiales sino hablamos de algo que va con la vanguardia de la globalizacion las nuevas tics y eso mejorra la calidad de aprendizaje!

    ResponderEliminar
  4. Como dice en el articulo,las TICs son una vía que permiten mejorar la calidad de la enseñanza, ya que el uso de la pizarra y la tiza -como único medio de enseñanza- están siendo desplazadas por las pizarras digitales interáctivas(PDi),eso es lo que se estila actualmente, pero claro todavía se sigue con la pizarra y tiza.También se dice que es importante un cambio de actitud frente a las tics, pues muchos docentes se muestran reacios frente a los cambios, a lo nuevo, y ello no debe ser asi por el bien de buscar mejoras en la educación.

    ResponderEliminar
  5. FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓNLa "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros con lleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Los más jóvenes no tienen el poso experiencial de haber vivido en una sociedad "más estática" , de manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal.

    ResponderEliminar
  6. Las TIC es un tema muy toca hoy en dia que estamos en la era del conocimiento, la foto que pusiste me lamo la atención el el programa una laptop para cada niño impulsado también por el anterior gobierno, la cual, da acceso al niño a la manipulación de herramientas interactivas. esas laptop estan creados por software libre, y con una cantidad de programas para el desarrollo creativo y de aprendizaje. Tales programas insertados esta el que desarrolla mapas conceptuales, la cual hara que el niño no solo desarrolle un mapa conceptual sino q por medio de esa herramienta diseñara.....en pocas palabras integrara sus dos hermisferios para el logro de este metodo de estudio....:)

    ResponderEliminar
  7. Interesante artículo, gracias por compartir este tipo de información; hoy en día las TICs son una necesidad, ya que son herramientas fundamentales que se utilizan para poder lograr un conocimiento más significativo, cognoscitivamente hablando; es hora de dejar esos miedos al cambio, es tiempo de aplicar nuevos métodos de enseñanza, porque la educación debe avanzar junto con la tecnología e ir acorde al vanguardismo que viene originándose.

    ResponderEliminar
  8. Las Tics forman parte de las herramientas que todod docente actualmente debe manejar sin embargo nuestra realidad es otra pues no solo parte de la labor del docente enseñar a sus alumnos pues es un proceso de cambios continuos tanto para el alumno que ve en su maestro como una fuente inagotable de conociemientos en el cual muestra su confianza para su aprendizaje y en el docente esta la necesidad de la constante busqueda de la calidad profesional que debe poseer tan importante para su desarrollo personal y academico.

    ResponderEliminar